Quienes somos

En Fruty Arreglos Frutales, creemos que la fruta es tan saludable, que también es capaz de compartir alegrías. Elaboramos arreglos con fruta decorada ó tallada, en bases cerámicas ó metálicas para que tu recuerdo perdure por mucho tiempo. Todas nuestras entregas son a domicilio.


El sabor, aroma y color de la fruta, quisimos transformarlos en un detalle para regalar, único y delicioso. Además los combinamos con los mas ricos chocolates blanco y oscuros.


Desde el 2009 hemos sido parte de tus cumpleaños, aniversarios, baby showers, día de la madre y del padre, detalles en tu oficina ¡y muchas sorpresas más!


Constantemente estamos innovando en los arreglos y combinaciones de la fruta y chocolates para tu deliete.

viernes, 28 de agosto de 2015

¿Existe el Chocolate Blanco?

¿Como saber si es en verdad Chocolate Blanco?


Existen en la vida muchos mitos que nos ponen a dudar sobre la existencia de varias cosas, por ejemplo ¿la cerveza sin alcohol es verdadera cerveza?, ¿las gaseosas son "light"?, ¿existen alimentos "quemagrasas"?, etc


Queremos darte una luz acerca de este delicioso dulce que se utiliza  en muchos postres y que a diferencia del chocolate negro, el chocolate blanco es relativamente jóven de existir.

Pues bien, en Fruty Arreglos Frutales utilizamos mucho el Chocolate Blanco, es de nuestros aliados favoritos para tus regalos ;)
Su sabor es único, pero puede variar dependiendo del fabricante. Obviamente utilizamos el mejor chocolate ... no puedes esperar menos.

ORIGEN
Uno de los secretos o mitos, es que el Chocolate Blanco, no es en realidad chocolate.  Y eso es cierto.

La razón es que está fabricado a base de crema de Cacao, azúcar y leche. A diferencia del chocolate, que el el cacao le da su color marrón característico, además de su sabor que puede ser chocolate dulce, semi amargo y amargo.
El Chocolate Blanco es, un dulce creado a partir de la grasa del cacao y siempre será dulce.

USOS
Pero OJO, el hecho que no tenga la misma naturaleza que el chocolate negro, no lo hace menos complicado para trabajarlo, ya que igualmente tiene su punto de fusión.
En nuestro caso que trabajamos 100% con frutas, y lo utilizamos para decorar tus deliciosos arreglos frutales, es un poco mas complicado, ya que no hay recetas específicas para bañar o cambiar tonos de colores y sabores con el Chocolate Blanco y la fruta. Generalemente las está pensado para trabajar el Chocolate Blanco en repostería y postres.

COLORES

A diferencia del chocolate negro, el Chocolate Blanco lo podemos utilizar para crear combinaciones de colores.
En Fruty Arreglos Frutales, además del color, aprovechamos la fruta para añadir sabor al Chocolate Blanco. Es un poco complicado ya que el chocolate al contacto con el agua de los colores y de la fruta, requiera mayor trabajo para encontrar el punto de fusión y sabor.

Recuerda que estamos a tus órdenes si quieres un detalle en Chocolate Blanco, puedes visitarnos en www.frutyarreglosfrutales.com/con-chocolate/


.

viernes, 7 de agosto de 2015

¡No desperdicies las cáscaras de la fruta!

Saca provecho de lo que muchas veces tiramos a la basura.


Las cáscaras de las frutas y vegetales que comemos, generalmente lo consideramos basura, pero ¿por que tirar algo que le podemos sacar provecho? y además ... ¡ya pagamos por ello?


Cuando en Fruty elaboramos nuestros arreglos frutales, podríamos decir que tenemos "desperdicios" o mermas, ya que al tallar las frutas, quedan restos de alimento de las figuras que hacemos.
Pues para ser sinceros hemos degustado mucha de esa fruta :) so pretexto que "debemos de probar lo que hacemos, antes que llegue a manos de nuestros clientes". Pero la verdad es que no solo aprovechamos las porciones de fruta sobrante, ya que las ocupamos en otros subprocesos como helados y mermeladas.

Pero hay algo que si se puede considerar desperdicio, al no tener previamente planificado que hacer con ellas: las cáscaras.

Pues permítenos contarte los siguientes beneficios que pueden obtener de algunos de las frutas y verduras que mayormente consumimos:

La Piña: 


Una de las frutas favoritas, por su sabor, aroma y jugosidad. Podemos utilizar su cáscara, hirviéndola, luego se deja enfriar y la puedes refrigerar. Tómala como sustituto de agua, puedes agregar un poco de azúcar. Tiene muchos beneficios, como ayudar a no retener líquidos, alivia inflamaciones, ayuda a desintoxicar el organismo, ayuda a combatir el estreñimiento.
Reproduce la piña en casa reutilizando el tallo: corta las hojas del tallo que están cerca de la base dejando unos dos centímetros aproximadamente, déjalo en agua por unos días y verás que ya tiene raíces, luego puedes trasplantarlo directo a la tierra o a una maceta.

La naranja:


Quizás de las que mas beneficios tiene, es esta cáscara, ya que la naranja ademas de su aroma, tiene propiedades múltiples, por ejemplo como infusión para la tos. También como ayudante en la limpieza y aroma de baños y cocinas, con frotar después de lavar el fregadero de la cocina, ayuda a limpiar el acero inoxidable.
Otro beneficio de la cáscara de naranja es eliminar malos olores. dejándolas en lugares como zapatos, habitaciones, cajones y hasta el refrigerador.
Otro de los tanto usos es como repelente de mosquitos, ya que son muy susceptibles a los olores, los cítricos no les gusta.

Hojas de apio:


Córtalas en pedacitos y agrégalas una ensalada. No solo le darán un toque especial a la ensalada, sino un mejor presentación por su brillo y color.

Cáscaras de papa:


No a todos nos gusta comer papas con cáscara. Pues si eres de los que les gusta la papa pelada, no botes la cáscara; puedes freírlas en un poco de aceite de oliva hasta que estén crujientes. Espolvorea queso rallado y acompáñalas de cebollines ¡verás que ricas son!

Cáscaras de guineo (banana):


¡No las tires especialmente si tienes niños!
Uno de los usos es en casos de pequeños golpes y rasguños. Frótalas sobre la parte afectada y ayuda a la desinflamación y rápida curación. También en para la molesta picadura de mosquitos.
Se utliza también en la limpieza de los dientes, frota su parte interna y veras como ayuda en la estética dental.
Tienes en las cáscaras de guieno un purificador de agua, ya que está comprobado que ayudan a eliminar toxinas.

Estas son algunas frutas y verduras de las cuales podemos sacar todo el provecho que nos dan.
Recuerda que otro beneficio que todos los residuos de fruta y verdura o si ya se pasaron de maduros, es utilizarlos en la elaboración de compostaje.
Si no sabes que es y como se hace el compostaje, pronto escribiremos acerca del tema.

Esperamos te hay gustado y nos leemos en la próxima, con mas beneficios y curiosidades de las frutas.

viernes, 26 de junio de 2015

Que son los Arreglos Frutales.

¿Qué son los Arreglos Frutales?


Te presentamos un concepto diferente de regalos, específicamente en arreglos frutales.


Los arreglos frutales, ó arreglos con una decoración acompañada de frutas, han sido por mucho tiempo ideales para regalar a un hombre, ya que además de la belleza de las flores (que un hombre muchas veces desconoce), manifiesta la practicidad del arreglo, incorporando algo útil, que puede comer. También representa una forma de combinar los aromas y colores de la naturaleza, con el sabor.



Tradicionalmente, conocemos por arreglos frutales, un arreglo combinado de flores, flollaje y frutas que son parte de una decoración. Además, son frutas que por su naturaleza, su cáscara, permite permanecer a la intemperie por largo tiempo, sin necesitar refrigeración, como uvas, manzanas, piñas, guineos, cítricos, melocotones, etc.
También se acompañan muchas veces de chocolates y dulces empaquetados.
El arreglo va sobre una base - en su gran mayoría -, natural, como troncos, o una base hecha de madera.

En el caso de Fruty Arreglos Frutales, vimos una manera un poco diferente, ni mejor ni peor, simplemente eso, diferente.

Un cliente hombre, una vez al recibir uno de nuestros arreglos frutales nos hizo el siguiente comentario:
“¡Que buena y bonita idea!. Ya había recibido un arreglo frutal, pero no era como éste; el otro se marchitó y la base la tuve que botar”

Eso nos dió la pauta para saber que nuestro mensaje llegó a la persona que recibió el regalo: un arreglo del que no se desperdicia nada y además, queda un regalo que perdurará en el tiempo, porque las bases son reutilizables.

Es así como nace la visión de hacer algo diferente y lo ponemos de la siguiente manera para tener en perspectiva las diferencias


TRADICIONAL
FRUTY ARREGLOS FRUTALES
Flores + fruta
La fruta son las flores
Flores + fruta + chocolates empacados
Las flores hechas de fruta se bañan en chocolate gourmet
Dulces empacados
Marshmellows listos para comer, decorados con mensajes personalizados.
Las bases pueden desecharse
Las bases son cerámicas ó metálicas, reusables

En cuanto a los tipos de fruta, debemos de tener en cuenta que al cambiar flores naturales, por fruta, ésta tiene que ser una variedad diferente, que nos pueda dar la impresión de rosas, margaritas, yerberas, el follaje, pétalos, etc.; por eso hacemos un tallado a frutas que tienen esos colores tan vivos, como las fresas, piña, melón, sandía y para sustituir el follaje, utilizar lechuga.
También, existen arreglos frutales (como centros de mesa), que necesitan ser tallados para dar una figura en especial. A esto se llama Garnish.

Los tipos de chocolate gourmet, son especiales para poder añadirlos a la fruta, tanto el chocolate negro y el chocolate blanco, debido a que las frutas al cortarse o tallarse, empiezan rápidamente a “botar agua”, y estos chocolates permiten sellar la fruta y mantenerla por un tiempo, hasta que la persona que lo reciba no soporte la tentación de comérselo.

En cuanto al uso de bases metálicas o cerámicas, no solo es por el peso y diseño del arreglo, sino que principalmente es para que la persona que recibe el arreglo frutal, tenga un recuerdo de ese delicioso detalle que recibió.

En fin, hay una gran variedad de arreglos frutales, desde pequeños detalles hasta el tamaño que la imaginación permita, para todas las ocasiones y todas las personas desde niños hasta adultos.
Son una manera diferente y divertida no solo de recibir un regalo, sino de comerse el regalo.

Nos leemos en la próxima.



lunes, 22 de junio de 2015

75 años del día del Maestro en El Salvador y mas...

De acuerdo a la UNESCO, sugiere que la fecha de celebración Internacional al Maestro sea el 5 de octubre, en El Salvador, el Día del Maestro se celebra el 22 de junio.



Según decreto legislativo de 1940, se declara el 22 de junio "Dia del Maestro" en El Salvador, en conmemoración del General Francisco Menéndez, principal impulsor de la dignidad magisterial y reformador de la educación salvadoreña.


El Día del Maestro es un fecha en la que se conmemora a las personas que ejercen el oficio u profesión de enseñanza y formación académica. 
La fecha de celebración, aunque hay una ya establecida por la UNESCO (5 de octubre), en El Salvador el día del maestro se celebra el 22 de junio, fecha de la muerte del General y ex Presidente Francisco Menéndez, quien es considerado "Padre de la Instrucción Pública en El Salvador".

Originario de Ahuachapán, donde fué alcalde y comenzó su labor de impulso a la educación y cultura, tanto que en su honor se nombró a uno de los municipios de este departamento "San Francisco Meléndez" - tremendo regalo al maestro, ¿no creen?.

El general Meléndez durante su mandato, promovió la economía (dando impulso al cultivo del café, por ejemplo), promovió una nueva Constitución de la República bastante vanguardista en Centroamérica para aquellos días, promovió la educación del pueblo, la dignificación de los maestros. Además, durante su mandato se crea el "Instituto Nacional Central" de educación secundaria, el cual en 1932 pasa a llamarse "Instituto Nacional General Francisco Menéndez" (el famoso INFRAMEN).
Pues por estas obras y más, se conmemora el 22 de junio en El Salvador, el Día del Maestro. Un merecido reconocimiento a a una persona y su mandato en que su bandera fué la educación.

Muchas gracias a todas aquellas personas que en la vida nos han enseñado tantas cosas, ya que es una vocación y un don el poder enseñar a los demás.


Si quieres una idea para un detalle a esa persona que te enseñó o enseña tanto, puedes visitar nuestra tienda en línea, donde tienes opciones de arreglos frutales para regalar.

Nos leemos en la próxima.

miércoles, 17 de junio de 2015

Orígen del día del Padre

Origen del día del  padre

¿Sabías por que celebramos esa fecha tan especial y quien la inició? Además, de un par de curiosidades acerca del día del padre.



Durante el año, el calendario nos tiene fecha para celebrar ya establecidas que al comenzar cada año muchos de nosotros (en mas de una ocasión), hemos echado un vistazo al calendario y vemos “que día caerá tal día), y que generalmente son los día de asueto, como:


  • Semana Santa
  • San Valentín
  • Día del trabajo
  • Día de la madre
  • Día de la secretaria
  • Día del padre
  • Vacaciones de agosto
  • Día de la independencia
  • Día de los difuntos
  • Navidad y año nuevo
  • Cumpleaños (¡el de uno es lo primero que vemos!) de los seres queridos mas cercanos.


Y aún dentro de esta lista, hay fechas con más movimiento que otras, como navidad, el día de la madre o San Valentín, y a veces no conocemos sus orígenes.
Compartiremos hoy, el origen de la celebración de esta fecha, que nace allá por 1909 en EEUU, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, pensó homenajear a su padre, Henry Jackson Smart, un veterano de la guerra civil, quien se hizo cargo de ella y sus cinco hermanos, debido a que su madre falleció durante el parto de su sexto hijo.
Debido a ver el ejemplo que había sido su padre, decide celebrar el Día del Padre en la fecha del nacimiento de su padre, un 19 de junio.
Los vecinos, amigos y personas de los condados y lugares cercanos apoyaron la idea la cual se convirtió una tradición, que en 1924 fue instituida como Día Nacional del Padre por el presidente de aquel entonces, Calvin Coolidge. En 1966 el presidente Lyndon Johnson declara el tercer domingo de junio como el Día del Padre en EEUU, para que las familias pudieran celebrar y compartir el día domingo, el amor que tienen a sus padres.

Curiosidades
Como muchas otras fechas, el Día del Padre nace por iniciativa de una mujer.
En muchos países de religión Católica, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, día de San José.
En El Salvador y Guatemala, el Día del Padre se celebra el 17 de junio.
Los regalos para el día del padre más vendidos son relacionados con tecnología y ropa.
La mayoría de regalos para padres en niños, son hechos a mano, una tradición muy buena de seguir.

También puedes ver otras opciones diferentes de regalos para el Día del Padre, por si quisieras dar algo diferente, aún cuando actualmente muchas familias – por diferentes motivos – no pueden celebrar juntos el día del padre, con las opciones de entregas a domicilio, te pueden ayudar a llegar a tu padre.


Los esperamos en nuestra próxima publicación.

lunes, 23 de marzo de 2015

Hoy tienes un cumpleaños, ¿Es más fácil un regalo para EL o para ELLA?


Hoy hablaremos sobre un acontecimiento que se da a diario: los cumpleaños

Por el diario vivir y la cantidad de personas con las que nos relacionamos (amistades, familiares y conocidos), hoy en día, se nos dificulta un poco tener siempre en mente las fechas de todos nuestros conocidos en mente.


Si le sumamos la cantidad de personas con las que interactuamos en redes sociales (Facebook Goole Plus, Twitter, Blogs, Pinterest, Instagram, etc.), se complica aún más el poder recordar sus fechas de cumpleaños con anticipación, aún cuando se tengan aplicaciones en nuestros dispositivos, que nos recuerden que “hoy es el cumpleaños de…”
Obviamente no a todos nuestros contactos les daremos un regalo de cumpleaños (el que esté en la disposición de hacerlo, ¡con gusto nos puede contactar! ;)), pero si podemos enviarle un mensaje de felicitación, llamarle o visitarle; sin embargo, casi todos hemos sentido aquel sentimiento de culpa al enterarnos que es cumpleaños de alguien y no lo recordamos, no sabemos qué escribirle, y si nos damos cuenta que a esa persona si o si “debo de” hacerle un regalo por su cumpleaños.
Pues bien, ya llegamos al punto en que debemos aceptar que se debe comprar un regalo de cumpleaños. Si lo recordamos con tiempo tenemos una gran ventaja que nos hará tomar con un poco mas de calma ciertos puntos y que harán al (la) cumpleañero(a), el sentimiento que se han tomado el tiempo para pensar en un detalle o regalo para su persona.
Apoyémonos un poco con ciertos datos que hemos recopilado por nuestra parte y que hemos contrastado con otras fuentes y referencias.

¿Quiénes obsequian más regalos de cumpleaños? ¿Mujeres u hombres?

La pregunta se contesta sola: las  mujeres (82% vs. 18% de los hombres)

¿Quiénes recuerdan que deben obsequiar un regalo de cumpleaños? ¿Mujeres u hombres?

En total, un 67% de las personas programan su compra (57% las mujeres vs. 10% de los hombres)
Y… ¿a quienes les regalan?
Al llegar a este punto, es como llegar un desvío con muchos destinos


Con los hombres es fácil, en casi todos los casos son regalos para la novia o esposa. Ocasionalmente para la madre o hijo(a)
Con las mujeres es diferente, le regalan al (la) esposo, novio, compañero(a) de trabajo, madre, tía, hermano(a), hijo(a), sobrino(a), abuelo(a), amiga. En fin, a quien considere que es parte importante en su vida.
¿Se fijaron en algo?, que cuando una mujer regala (excepto novio o esposo),  no importa el género, pero en el caso de la palabra amiga, no lleva tal ambigüedad.
Nos tomamos la libertad de contactar a unas clientas y hacerles la siguiente pregunta:

 ¿Qué le regalarían a un amigo para su cumpleaños?

y para ser sinceros, esperábamos una respuesta más directa, una respuesta que resolviera fácilmente nuestra inquietud; algo como “le compro esto por X razón” “le regalo lo otro por Y razón”. Pero no fue así de fácil.
Resulta que para el resto sus allegados, basta con que la ocasión sea su cumpleaños para comprarle un regalo de cumpleaños, un detalle pensando en sus gustos o un regalo que llene una necesidad detectada. Punto.
Pero… en el caso de los amigos, ya no basta con que cumpla años. Ya se toman en cuenta otros factores (aparte del cumpleaños):

-          El nivel de confianza – para conocer sus gustos y/o necesidades
-          Celos – por la novia/esposa del amigo, ó por su novio/esposo de ella
-         Cuidar la amistad sobre todas las cosas – aun cuando el amigo sea soltero, no quisiera dañar la amistad con un “mal entendido” del obsequio.
-        Una difícil elección – aunque haya confianza, aunque sea soltero, varias mujeres nos confesaron que les cuesta imaginar que le pueden regalar a un amigo.

De hecho, al realizar una búsqueda rápida en Google, los resultados son más específicos en los resultados de búsqueda: de regalos para hombres, regalos para novio, regalos para esposo.
En cambio al hacer la misma búsqueda pero para mujer, los resultados son sumamente variados, desde resultados cuadrados “para novia”, “para esposa” (sin duda un hombre hizo la búsqueda en Google), hasta un sinfín de alternativas de zapatos, viajes, ropa, descuentos, belleza, accesorios, flores, chocolates, cine, teatro, restaurantes…
No hay duda que hasta para el gigante Google, resulta un tema escabroso buscar regalos de cumpleaños para hombres.


Y como todo en esta vida tiene dos puntos de vista, hay quienes preferirán no gastando su tiempo (y dinero), en mas que invitar a un café ó a comer durante a la hora de almuerzo de la oficina; o quizás encuentren una oportunidad de salir de lo común y darse a la tarea de pensar en un detalle o regalo muy original, para las próximas fechas de cumpleaños.



Nos leemos en la próxima.

P.D. les dejamos un enlace para ver opciones de regalos de cumpleaños, ojalá a mas de alguien le pueda ser útil.

sábado, 31 de enero de 2015

¿Estás listo para disfrutar las siguientes 11 uvas?

¿Como te va con tus propósitos para este 2015?

Hace menos de un mes, y siguiendo una tradición de fin de año, despedimos el 2014 comiendo las doce uvas, y con ello, declaramos nuestra lista de propósitos para este 2015. En esa lista hay propósitos que van desde bajar de peso (sin duda, el #1 en el ranking de los propósitos mas pedidos), pasando por dar la vuelta al mundo, cambiar de auto y terminando en ser mas puntuales en nuestras reuniones  ó mantener nuestra habitación impecable.
Pero, ¿por qué despedimos el año comiendo doce uvas? Existen muchas las teorías que se tienen al respecto del nacimiento de esta tradición, pero la más extendida es la de dar salida a un excedente de uva de agricultores murcianos y alicantinos en 1909, y que al comérselas rápidamente al compás de las campanadas sería un buen augurio para todo aquel que quiera tener doce meses de suerte para el año entrante. 
En fin, más allá de la historia y las tradiciones, y regresando a nuestra lista,  muy posiblemente, es el mismo listado de propósito del 2013, quizás agregando o quitando uno que otro del 2012, y así, nos damos cuenta que muchas veces no hemos alcanzado dichos propósitos tan anhelados. De ahí viene el desánimo y continuamos el año con muchas de las rutinas que nos pone el día a día, y cuando nos demos cuenta, ya estaremos nuevamente en un fin de año comiendo doce uvas.

Ya se acaba enero, ¿cómo te ha ido con esa primera uva?, ¡aprovecha las siguientes once uvas! (toma en cuenta que la uva de febrero solo tiene 28 días)


Cabe entonces el hacernos la pregunta ¿qué es un propósito?
De acuerdo a la RAE (Real Academia Española), define propósito como:(Ánimo o intención de hacer o de no hacer algo Pues es eso, un ánimo, una intención, un deseo de hacer algo de esa lista que hiciste a fin de año.
Por algún lugar hay que comenzar, y se comienza por un deseo, solamente que de una lista, habrá que decidir cuáles son los propósitos con mayor prioridad y alcanzables:


LISTADO DE PROPÓSITOS 2015
1.     Hacer ejercicio
2.     Aumentar la productividad en mi trabajo
3.     Ahorrar dinero
4.     Colaborar en causas justas
5.     Comprar un carro
6.     Hacer algo bueno por alguien todos los días
7.     Encontrar pareja
8.     Comprar una casa
9.     Bajar de peso
10. Dejar de tomar
11. Tener un hijo
12. Alejarse de las adicciones
13. Comer más saludable
14. Pagar mis deudas
15. Tomar más agua
16. Tomar un curso de actualización
17. Ser más cariñoso(a) con mi pareja
18. Vivir con menos estrés
19. Dedicar más tiempo a mis hijos
20. Viajar
21. Ser más ecológico
22. Visitar más a mis amigos y a mis familiares
23. Usar más las escaleras y menos el elevador
24. Mejorar mi casa
25. Leer un libro más que el año pasado
26. Dejar de fumar
27. Arreglar un cuarto de mi casa
28. Ser más positivo(a)
29. Aumentar mi autoestima
30. Decir más “Te quiero” a las personas que amo


Ya hice mi lista de propósitos, ¿y ahora que?


PROPÓSITO ---> OBJETIVO ---> REALIDAD

Ahora que la aquella larga lista se redujo a una lista más corta y real, ¿por dónde se comienza a caminar para que los deseos se hagan realidad. Evolucionando de un deseo a un objetivo. De nuevo nos apoyamos en la RAE, que nos dice que un objetivo es: un punto o zona que se pretende alcanzar.
Ahora nuestro deseo ya tiene una forma definida y OJO, no centrarse en el resultado, más bien disfrutemos y enfoquémonos en nuestros objetivos. Verás que al caminar bien hacia ellos, el resultado será  mucho mejor que tus deseos iniciales

PROPÓSITO
OBJETIVOS
BENEFICIO
Bajar de peso
ü  Identificar y reducir las comidas rápidas un 25% este mes
ü  Aumentar de 2 a 4 vasos de agua este mes.
ü  Si deseabas bajar de peso, al final bajas más libras de los deseado
ü  Mejoras tu salud
ü  Tienes un mejor rendimiento y con esto lograste otro de tus propósitos iniciales que era “aumentar la productividad en mi trabajo”
Ahorrar dinero
ü  Definir mi presupuesto (ingresos vrs egresos), de enero a marzo.
ü  Identificar los gastos innecesarios o que pude evitar de enero a marzo de 2014, y reducirlos en un 75%.
ü  Sabes con certeza cuánto ingresa y sale de dinero, con lo que puedes controlar tu mismo el flujo de tu dinero.
ü  Consigues de una sola manera, alcanzar varios otros propósitos como pagar deudas, comprar casa nueva, pagar deudas, etc

Ahora se ve muy diferente aquella larga lista de buenos deseos e intenciones, que se ha transformado en algo sencillo, accesible para ti de hacer y sobre todo, puedes ver beneficios claros


No olvidemos que todo depende de uno mismo. ¿Qué te parece si agregamos un nuevo propósito a este 2015?:

Que todas mis acciones las defina Yo mismo y no dependan de los demás.