De acuerdo a la UNESCO, sugiere que la fecha de celebración Internacional al Maestro sea el 5 de octubre, en El Salvador, el Día del Maestro se celebra el 22 de junio.
El Día del Maestro es un fecha en la que se conmemora a las personas que ejercen el oficio u profesión de enseñanza y formación académica.
La fecha de celebración, aunque hay una ya establecida por la UNESCO (5 de octubre), en El Salvador el día del maestro se celebra el 22 de junio, fecha de la muerte del General y ex Presidente Francisco Menéndez, quien es considerado "Padre de la Instrucción Pública en El Salvador".
Originario de Ahuachapán, donde fué alcalde y comenzó su labor de impulso a la educación y cultura, tanto que en su honor se nombró a uno de los municipios de este departamento "San Francisco Meléndez" - tremendo regalo al maestro, ¿no creen?.
El general Meléndez durante su mandato, promovió la economía (dando impulso al cultivo del café, por ejemplo), promovió una nueva Constitución de la República bastante vanguardista en Centroamérica para aquellos días, promovió la educación del pueblo, la dignificación de los maestros. Además, durante su mandato se crea el "Instituto Nacional Central" de educación secundaria, el cual en 1932 pasa a llamarse "Instituto Nacional General Francisco Menéndez" (el famoso INFRAMEN).
Pues por estas obras y más, se conmemora el 22 de junio en El Salvador, el Día del Maestro. Un merecido reconocimiento a a una persona y su mandato en que su bandera fué la educación.
Muchas gracias a todas aquellas personas que en la vida nos han enseñado tantas cosas, ya que es una vocación y un don el poder enseñar a los demás.
Si quieres una idea para un detalle a esa persona que te enseñó o enseña tanto, puedes visitar nuestra tienda en línea, donde tienes opciones de arreglos frutales para regalar.
Nos leemos en la próxima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario