Quienes somos

En Fruty Arreglos Frutales, creemos que la fruta es tan saludable, que también es capaz de compartir alegrías. Elaboramos arreglos con fruta decorada ó tallada, en bases cerámicas ó metálicas para que tu recuerdo perdure por mucho tiempo. Todas nuestras entregas son a domicilio.


El sabor, aroma y color de la fruta, quisimos transformarlos en un detalle para regalar, único y delicioso. Además los combinamos con los mas ricos chocolates blanco y oscuros.


Desde el 2009 hemos sido parte de tus cumpleaños, aniversarios, baby showers, día de la madre y del padre, detalles en tu oficina ¡y muchas sorpresas más!


Constantemente estamos innovando en los arreglos y combinaciones de la fruta y chocolates para tu deliete.

viernes, 26 de junio de 2015

Que son los Arreglos Frutales.

¿Qué son los Arreglos Frutales?


Te presentamos un concepto diferente de regalos, específicamente en arreglos frutales.


Los arreglos frutales, ó arreglos con una decoración acompañada de frutas, han sido por mucho tiempo ideales para regalar a un hombre, ya que además de la belleza de las flores (que un hombre muchas veces desconoce), manifiesta la practicidad del arreglo, incorporando algo útil, que puede comer. También representa una forma de combinar los aromas y colores de la naturaleza, con el sabor.



Tradicionalmente, conocemos por arreglos frutales, un arreglo combinado de flores, flollaje y frutas que son parte de una decoración. Además, son frutas que por su naturaleza, su cáscara, permite permanecer a la intemperie por largo tiempo, sin necesitar refrigeración, como uvas, manzanas, piñas, guineos, cítricos, melocotones, etc.
También se acompañan muchas veces de chocolates y dulces empaquetados.
El arreglo va sobre una base - en su gran mayoría -, natural, como troncos, o una base hecha de madera.

En el caso de Fruty Arreglos Frutales, vimos una manera un poco diferente, ni mejor ni peor, simplemente eso, diferente.

Un cliente hombre, una vez al recibir uno de nuestros arreglos frutales nos hizo el siguiente comentario:
“¡Que buena y bonita idea!. Ya había recibido un arreglo frutal, pero no era como éste; el otro se marchitó y la base la tuve que botar”

Eso nos dió la pauta para saber que nuestro mensaje llegó a la persona que recibió el regalo: un arreglo del que no se desperdicia nada y además, queda un regalo que perdurará en el tiempo, porque las bases son reutilizables.

Es así como nace la visión de hacer algo diferente y lo ponemos de la siguiente manera para tener en perspectiva las diferencias


TRADICIONAL
FRUTY ARREGLOS FRUTALES
Flores + fruta
La fruta son las flores
Flores + fruta + chocolates empacados
Las flores hechas de fruta se bañan en chocolate gourmet
Dulces empacados
Marshmellows listos para comer, decorados con mensajes personalizados.
Las bases pueden desecharse
Las bases son cerámicas ó metálicas, reusables

En cuanto a los tipos de fruta, debemos de tener en cuenta que al cambiar flores naturales, por fruta, ésta tiene que ser una variedad diferente, que nos pueda dar la impresión de rosas, margaritas, yerberas, el follaje, pétalos, etc.; por eso hacemos un tallado a frutas que tienen esos colores tan vivos, como las fresas, piña, melón, sandía y para sustituir el follaje, utilizar lechuga.
También, existen arreglos frutales (como centros de mesa), que necesitan ser tallados para dar una figura en especial. A esto se llama Garnish.

Los tipos de chocolate gourmet, son especiales para poder añadirlos a la fruta, tanto el chocolate negro y el chocolate blanco, debido a que las frutas al cortarse o tallarse, empiezan rápidamente a “botar agua”, y estos chocolates permiten sellar la fruta y mantenerla por un tiempo, hasta que la persona que lo reciba no soporte la tentación de comérselo.

En cuanto al uso de bases metálicas o cerámicas, no solo es por el peso y diseño del arreglo, sino que principalmente es para que la persona que recibe el arreglo frutal, tenga un recuerdo de ese delicioso detalle que recibió.

En fin, hay una gran variedad de arreglos frutales, desde pequeños detalles hasta el tamaño que la imaginación permita, para todas las ocasiones y todas las personas desde niños hasta adultos.
Son una manera diferente y divertida no solo de recibir un regalo, sino de comerse el regalo.

Nos leemos en la próxima.



lunes, 22 de junio de 2015

75 años del día del Maestro en El Salvador y mas...

De acuerdo a la UNESCO, sugiere que la fecha de celebración Internacional al Maestro sea el 5 de octubre, en El Salvador, el Día del Maestro se celebra el 22 de junio.



Según decreto legislativo de 1940, se declara el 22 de junio "Dia del Maestro" en El Salvador, en conmemoración del General Francisco Menéndez, principal impulsor de la dignidad magisterial y reformador de la educación salvadoreña.


El Día del Maestro es un fecha en la que se conmemora a las personas que ejercen el oficio u profesión de enseñanza y formación académica. 
La fecha de celebración, aunque hay una ya establecida por la UNESCO (5 de octubre), en El Salvador el día del maestro se celebra el 22 de junio, fecha de la muerte del General y ex Presidente Francisco Menéndez, quien es considerado "Padre de la Instrucción Pública en El Salvador".

Originario de Ahuachapán, donde fué alcalde y comenzó su labor de impulso a la educación y cultura, tanto que en su honor se nombró a uno de los municipios de este departamento "San Francisco Meléndez" - tremendo regalo al maestro, ¿no creen?.

El general Meléndez durante su mandato, promovió la economía (dando impulso al cultivo del café, por ejemplo), promovió una nueva Constitución de la República bastante vanguardista en Centroamérica para aquellos días, promovió la educación del pueblo, la dignificación de los maestros. Además, durante su mandato se crea el "Instituto Nacional Central" de educación secundaria, el cual en 1932 pasa a llamarse "Instituto Nacional General Francisco Menéndez" (el famoso INFRAMEN).
Pues por estas obras y más, se conmemora el 22 de junio en El Salvador, el Día del Maestro. Un merecido reconocimiento a a una persona y su mandato en que su bandera fué la educación.

Muchas gracias a todas aquellas personas que en la vida nos han enseñado tantas cosas, ya que es una vocación y un don el poder enseñar a los demás.


Si quieres una idea para un detalle a esa persona que te enseñó o enseña tanto, puedes visitar nuestra tienda en línea, donde tienes opciones de arreglos frutales para regalar.

Nos leemos en la próxima.

miércoles, 17 de junio de 2015

Orígen del día del Padre

Origen del día del  padre

¿Sabías por que celebramos esa fecha tan especial y quien la inició? Además, de un par de curiosidades acerca del día del padre.



Durante el año, el calendario nos tiene fecha para celebrar ya establecidas que al comenzar cada año muchos de nosotros (en mas de una ocasión), hemos echado un vistazo al calendario y vemos “que día caerá tal día), y que generalmente son los día de asueto, como:


  • Semana Santa
  • San Valentín
  • Día del trabajo
  • Día de la madre
  • Día de la secretaria
  • Día del padre
  • Vacaciones de agosto
  • Día de la independencia
  • Día de los difuntos
  • Navidad y año nuevo
  • Cumpleaños (¡el de uno es lo primero que vemos!) de los seres queridos mas cercanos.


Y aún dentro de esta lista, hay fechas con más movimiento que otras, como navidad, el día de la madre o San Valentín, y a veces no conocemos sus orígenes.
Compartiremos hoy, el origen de la celebración de esta fecha, que nace allá por 1909 en EEUU, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, pensó homenajear a su padre, Henry Jackson Smart, un veterano de la guerra civil, quien se hizo cargo de ella y sus cinco hermanos, debido a que su madre falleció durante el parto de su sexto hijo.
Debido a ver el ejemplo que había sido su padre, decide celebrar el Día del Padre en la fecha del nacimiento de su padre, un 19 de junio.
Los vecinos, amigos y personas de los condados y lugares cercanos apoyaron la idea la cual se convirtió una tradición, que en 1924 fue instituida como Día Nacional del Padre por el presidente de aquel entonces, Calvin Coolidge. En 1966 el presidente Lyndon Johnson declara el tercer domingo de junio como el Día del Padre en EEUU, para que las familias pudieran celebrar y compartir el día domingo, el amor que tienen a sus padres.

Curiosidades
Como muchas otras fechas, el Día del Padre nace por iniciativa de una mujer.
En muchos países de religión Católica, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, día de San José.
En El Salvador y Guatemala, el Día del Padre se celebra el 17 de junio.
Los regalos para el día del padre más vendidos son relacionados con tecnología y ropa.
La mayoría de regalos para padres en niños, son hechos a mano, una tradición muy buena de seguir.

También puedes ver otras opciones diferentes de regalos para el Día del Padre, por si quisieras dar algo diferente, aún cuando actualmente muchas familias – por diferentes motivos – no pueden celebrar juntos el día del padre, con las opciones de entregas a domicilio, te pueden ayudar a llegar a tu padre.


Los esperamos en nuestra próxima publicación.